
En este episodio de Somos Más que Números, conversamos con Ernés Viñas, un emprendedor que ha hecho del cambio su estilo de vida y de la autenticidad, su motor. Desde la industria del fitness hasta la creación de una plataforma que quiere transformar la forma en que conectamos con los libros y entre lectores, Ernés nos invita a mirar hacia adentro y usar nuestras heridas como brújula para construir propósito.
De matar al personaje a vivir desde la autenticidad
Ernés comenzó su carrera con un canal de YouTube sobre fitness que alcanzó 80 millones de visitas. Sin embargo, a pesar del éxito, decidió “matar al personaje” que ya no representaba su verdadera esencia. Este acto de valentía fue plasmado en su documental Líder a tu legado, un punto de inflexión en su vida.
Durante un viaje de 12 meses por 12 países, en Brasil, tuvo la claridad de que debía hacer un cambio radical. Así nació su filosofía: «el corazón sabe, la mente cree», reconociendo que muchas veces nuestras limitaciones están más en la mente que en la realidad.
Debook: donde los libros se vuelven puentes humanos
En 2021 nació Debook, una plataforma que busca romper el modelo tradicional del libro como un canal unidireccional de información. Su visión es convertir cada libro en una comunidad viva, donde los lectores puedan interactuar, compartir opiniones, descubrir nuevos títulos según afinidades, y monetizar sus recomendaciones.
Debook funciona como una red social especializada en libros, algo así como un Spotify para lectores. Aquí, el lector no solo consume, sino que también puede ser parte activa de la experiencia mediante herramientas como los lines (reseñas en formato breve y audiovisual), estanterías públicas y conexiones basadas en intereses literarios.
Ernés cree firmemente que “los libros conectan personas” y que esa conexión puede generar amistades, relaciones e incluso negocios, todo a partir de afinidades tan íntimas como lo que leemos.
Las Magic Keys y un nuevo modelo de participación
Uno de los elementos más disruptivos de Debook es su modelo de participación a través de las Magic Keys: llaves digitales que permiten a sus poseedores beneficiarse de las utilidades del proyecto. Ernés ha reunido a más de 13 personas enamoradas de la visión, sin inversores externos, con la meta de alcanzar 2 millones de euros manteniendo el 100% de la empresa.
El objetivo no es solo económico, sino simbólico: demostrar que es posible crear una transformación real desde la comunidad. Más adelante, planea conformar una mesa de consejeros para validar su modelo y abrir las puertas a alianzas con las cinco editoriales más grandes del mundo. Para él, es un juego de estrategia, visión y relaciones.
¿Cómo se crean oportunidades?
La última lección que deja Ernés es clara: “Las oportunidades se crean accionando”. La quietud es el camino a la nada; la acción, al cambio. Para él, todo parte del autoconocimiento: saber quién eres, confrontar tus creencias limitantes y atreverte a soñar. “Descubrir lo que sueñas es el mayor logro al que puedes aspirar, porque cuando sabes lo que sueñas, te sientes vivo. Y cuando te sientes vivo, eres imparable”.
Una conversación que trasciende
Este episodio no solo nos deja aprendizajes sobre emprendimiento, sino también sobre humanidad. Ernés nos recuerda que da igual si tu proyecto es cambiar la industria editorial o ser un padre presente. Lo importante es vivir con sentido y dirección, sabiendo que no necesitas tener todas las respuestas. Solo necesitas tener el coraje de buscarlas.
Y como él mismo dice: “¿Quién soy? No lo sé. Y como no lo sé, me atrevo a descubrirlo.”