¿Te imaginas tener un asesor disponible en tu página web las 24 horas del día, los 7 días de la semana, respondiendo preguntas, guiando a tus clientes y cerrando ventas incluso mientras duermes? Con Chatfuel y su nueva función de AI Onboarding, ya es posible.
Hoy te enseñamos paso a paso cómo integrar un widget web con un agente de inteligencia artificial (AI) entrenado con la información de tu negocio. Una herramienta poderosa para automatizar tu atención al cliente y potenciar tus ventas desde tu sitio web.
¿Qué es un widget web y para qué sirve?
El widget web es ese pequeño botón de chat que aparece en la esquina de muchas páginas. Al hacer clic, se abre una conversación donde el usuario puede hacer preguntas, recibir información y, si está bien configurado, hasta agendar una cita o comprar un producto.
Pero ¿quién está detrás de ese chat? Aquí es donde entra la magia: un agente AI personalizado, entrenado con el contenido de tu web y la información clave de tu empresa.
Paso 1: Entrena a tu agente AI con tu página web
Gracias a la función de AI Onboarding de Chatfuel, puedes crear tu agente simplemente pegando el link de tu página web. Chatfuel escanea el sitio, extrae la información más relevante y crea automáticamente un flujo conversacional básico.
Y si aún no tienes una página web, no te preocupes. También puedes completar un breve formulario con preguntas clave sobre tu negocio y entrenar al agente manualmente.
💡 Tip: Descarga el checklist gratuito de GoStartup para saber qué información necesitas para entrenar a tu agente de forma efectiva.
Paso 2: Personaliza tu asistente AI
Una vez entrenado, podrás:
- Elegir el nombre de tu asistente (por ejemplo, GoStartup AI).
- Agregar preguntas frecuentes (FAQs).
- Personalizar los colores, logo e ícono del widget para que se ajuste a tu marca.
- Configurar respuestas según categorías como soporte, ventas, agendamientos o asistencia humana.
Este flujo inicial puede ser modificado a tu gusto y ampliado en función de las necesidades reales de tus usuarios.
Paso 3: Crea e integra tu widget web
Desde el panel de automatización, crea un nuevo flujo y selecciona la opción “widget chat”. Asocia este flujo con tu dominio y define cómo quieres que se muestre tu widget.
Chatfuel te generará un código que deberás copiar y pegar en tu sitio web, justo antes del cierre de la etiqueta <head>
. Si no gestionas directamente tu web, puedes compartir este paso con tu diseñador o administrador web.
¡Y listo! Tu chat inteligente ya estará disponible para todos los visitantes de tu página.
¿Y si quiero conectar WhatsApp Business?
¡Buena noticia! Chatfuel ahora permite integrar tu número actual de WhatsApp Business gracias a la función WhatsApp Coexistent de Meta. Esto significa que puedes automatizar conversaciones usando el número que ya conocen tus clientes, sin tener que cambiarlo.
Además, desde la nueva app de Chatfuel (disponible en Android) podrás gestionar todos los chats desde tu móvil: tanto los del widget web como los de WhatsApp.
Lo mejor: todo esto lo puedes probar GRATIS
Si aún no has probado Chatfuel, en GoStartup te damos acceso gratuito por 1 mes usando nuestro código DAYHANA25 (válido solo si accedes desde el enlace que te dejamos abajo). Podrás implementar todo lo que viste aquí, más lo que te enseñamos en nuestros otros videos sobre automatización con WhatsApp y agentes AI.
¿Quieres ayuda para implementarlo?
En GoStartup llevamos años ayudando a emprendedores como tú a crear empresas, digitalizar procesos y automatizar ventas. Si quieres que te acompañemos en la configuración de tu agente AI o necesitas una asesoría personalizada, agenda hoy mismo tu sesión diagnóstica con nuestro equipo.